Conecte con nosotros

ÁFRICA Y EL MUNDO

Inician las Conferencias de inversiones públicas del Presupuesto General del Estado para el ejercicio 2024 en Planificación

Publicación

el

La sede central del Ministerio de Planificación y Diversificación Económica se ha convertido en el escenario de dichas actividades, que se realizan del 29 de mayo al 9 de Junio.

En la jornada de este lunes 29 de mayo  han dado comienzo  las reuniones de las Conferencias de Inversiones Públicas  de cara al 2024,  previstas y organizadas por el Ministerio de Planificación y Diversificación Económica;  en primera instancia el encuentro de hoy lunes ha sido con Asuntos Sociales, ministerio de Cultura y Sanidad.

El encuentro ha estado presidido por el Secretario General de Planificación, Vidal Nkogo quien cedió la palabra a la Ministra titular de Asuntos Sociales e Igualdad de Género, María Consuelo Nguema Oyana para escuchar la propuesta de proyecto prioritario del ministerio bajo su dirección; quien a su vez pesentó los planes de inversión que tienen para la construcción de dos centro de acogida ( en Bata y Malabo)  para las mujeres que sufren maltratos y desigualdades, pretendiendo con esto dar protección y socorro a estas mujeres.

En  cuanto al ministerio de Cultura, han sido varias las propuestas presentadas por sus directivos; desde el proyecto de “observación de aves”, instalación de teleféricos, rehabilitación el complejo turístico de Monte Alén .e.t.c en cuanto  a la Dirección General de Imagen, Bellas Artes y Tradición Nacional, dirigido por Consuelo Obiang Mbulito, ha expresado la necesidad de invertir en cursos de capacitación sobre cómo atender al público ya que hablamos de la imagen del país, crear espacios culturales en las comunidades de vecinos, para fomentar la integración y las relaciones interpersonales en los jóvenes y por último, crear un laboratorio de cosmética para fomentar la producción local.

Poco despues le toco el turno a la Dirección General de Bellas Artes,  representado por Luis Federico Mbomio como Director General de Bellas artes, industrias Creativas y Derecho de Autor, quien ha presentado las  propuestas de la construcción de una escuela de bellas artes, , la construcción de un edificio emblemático de ejecución del arte en Malabo entre otras…

En la misma línea, tomando la palabra el Director General de los Centros Culturales, Cine y teatro, Miguel Mbá Obiang resaltó la necesidad de invertir en la construcción y puesta en marcha del Instituto Nacional de Cinematografía, Un complejo cultural en Oyala, la construcción de un auditorio nacional en el paseo marítimo, la construcción de centros culturales en las diferentes cabeceras provinciales, la puesta en marcha de dos salas de cine estatales: una en Malabo y otra en Bata.

En última instancia han participado los de Sanidad que también han dado a conocer sus prioridades.

Con esta última intervención el Secretario General de Planificación, Vidal Nkogo puso recta final al encuentro.

Seguiremos informando……….

ÁFRICA Y EL MUNDO

El BEAC refuerza la cooperación internacional durante las reuniones del FMI y el Banco Mundial en Washington

Publicación

el

El Banco de los Estados de África Central refuerza su papel en la cooperación internacional, consolidando vínculos con las principales instituciones financieras mundiales y promoviendo el desarrollo económico sostenible de la subregión CEMAC.

El Banco de los Estados de África Central (BEAC), bajo la dirección de su gobernador, Yvon Sana Bangui, participó activamente en las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial, celebradas del 13 al 18 de octubre en Washington, con el propósito de fortalecer las alianzas financieras y técnicas con las principales instituciones internacionales.

La delegación del BEAC, integrada por altos funcionarios y expertos, mantuvo una agenda intensa que incluyó reuniones de alto nivel, foros especializados y encuentros bilaterales con entidades financieras mundiales. Estas actividades permitieron reafirmar el compromiso del banco central con la estabilidad macroeconómica, la innovación financiera y la cooperación interbancaria en el espacio CEMAC.

Durante la sesión plenaria del Comité de Desarrollo, los participantes coincidieron en la necesidad de invertir en capital humano e infraestructura como pilares de un crecimiento inclusivo y sostenible. En tanto, el Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI) adoptó medidas estratégicas destinadas a reforzar la resiliencia económica global y preservar la estabilidad financiera internacional.

El Gobernador Sana Bangui también participó en la mesa redonda de gobernadores de bancos centrales, organizada por la Brookings Institution, centrada en las innovaciones financieras y sus efectos sobre la política monetaria.

En el marco de los encuentros bilaterales, el BEAC sostuvo reuniones con instituciones como Afrexim Bank, G+D, FINACTU, Vista Group, UBA, Ecobank y la Reserva Federal de Estados Unidos, abordando temas relacionados con la movilización de recursos, la financiación del desarrollo y la consolidación de la colaboración técnica.

Asimismo, el BEAC firmó acuerdos de cooperación y asistencia técnica con otros bancos centrales del continente, destacando el memorando de entendimiento entre la Comisión Bancaria de África Central (COBAC) y la Comisión de Supervisión Bancaria y Financiera (CSBF) del Banco Central de Madagascar, así como otro acuerdo de intercambio de información con el Banco Central de las Comoras.

Las conversaciones con el Banco Central de los Estados de África Occidental (BCEAO) se centraron en las similitudes y desafíos de las dos uniones monetarias africanas, con énfasis en la política monetaria, los sistemas de pago y la regulación cambiaria.

Paralelamente, el BEAC mantuvo contactos con representantes de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos para avanzar en la repatriación y domiciliación de los fondos de restauración de sitios (RES) en el área CEMAC.

En el cierre de su participación, el Gobernador Yvon Sana Bangui aprovechó el foro internacional para invitar a los gobernadores de bancos centrales africanos, instituciones financieras y representantes del sector privado al Simposio sobre “Cambio climático y estabilidad macroeconómica: el papel de los bancos centrales”, que se celebrará en noviembre de 2025 en Yaundé (Camerún), en el marco de las reuniones anuales de la Asociación de Bancos Centrales Africanos (ABCA).

Este encuentro buscará profundizar el debate sobre los impactos del cambio climático en las economías africanas y promover una mayor coordinación de las políticas monetarias frente a los nuevos desafíos globales.

El Gobernador del BEAC expresó su agradecimiento a los socios técnicos y financieros por su colaboración, así como al personal del Banco Central por su dedicación en la implementación de las reformas económicas que refuerzan la estabilidad y el desarrollo de la subregión CEMAC.

Fuente: Guineaecuatorialpress

Continúe Leyendo

ÁFRICA Y EL MUNDO

Guinea Ecuatorial y España refuerzan el diálogo y la cooperación bilateral

Publicación

el

El encuentro entre el Jefe de Estado y el diplomático español sirvió para reafirmar la voluntad de ambos gobiernos de fortalecer las relaciones de amistad y cooperación, con especial atención a la situación del proyecto de Televisión Digital Terrestre y a la mejora de los mecanismos de concesión de visados para facilitar el intercambio entre Guinea Ecuatorial y España.

El Jefe de Estado y de Gobierno, Obiang Nguema Mbasogo, ha mantenido este miércoles una audiencia en el Palacio del Pueblo con Jorge Moragas Sánchez, Encargado de Negocios de la Embajada del Reino de España en Guinea Ecuatorial, acompañado por la Cónsul Sofía Valdés Humera.

Durante el encuentro, ambas partes abordaron cuestiones relacionadas con la cooperación bilateral y la próxima visita del Ministro de Asuntos Exteriores español a Guinea Ecuatorial. Entre los temas destacados figuró el proyecto de Televisión Digital Terrestre (TDT), en el que participan empresarios españoles y sobre el cual el mandatario expresó su preocupación.

El Presidente Obiang recordó que el Gobierno ecuatoguineano desbloqueó una suma millonaria para la ejecución de este proyecto, pero señaló que, tras diez años, los trabajos aún no se han materializado pese a haberse utilizado más de la mitad del presupuesto inicial. En este contexto, instó a la parte española a colaborar en la búsqueda de una solución conjunta que permita la recuperación de los fondos invertidos.

Al término de la audiencia, Jorge Moragas Sánchez calificó de excelentes las relaciones entre España y Guinea Ecuatorial, subrayando que ambos países atraviesan un momento de acercamiento y cooperación. En relación con la concesión de visados a ciudadanos ecuatoguineanos, el diplomático informó que el proceso se desarrolla con normalidad y que no se han registrado recientes incidencias.

La reunión contó además con la presencia de la Viceministra de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, María Ángeles Miaga Bibang.

Fuente: Guineaecuatorialpress

Continúe Leyendo

ÁFRICA Y EL MUNDO

La Comisión Permanente de Economía del Senado presenta informes sobre el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado

Publicación

el

La Comisión Permanente de Economía, Hacienda, Comercio y Planificación del Senado celebró este martes, 21 de octubre, una sesión dedicada a la presentación de los informes elaborados por las tres ponencias encargadas de estudiar el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado.

Tras varias jornadas de familiarización con el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado en sus diferentes vertientes, cuya metodología fue adoptada para poder avanzar y consecuentemente agotar el programa del segundo periodo ordinario de sesiones parlamentarias, dentro de los plazos reglamentariamente establecidos, debido a la complejidad y relevancia técnica de estas herramientas legales, las ponencias constituidas en el Senado para llevar a cabo dichos trabajos han iniciado este martes la presentación de sus respectivos informes, antes de iniciar el estudio en segunda lectura de estos documentos.

El senador Plácido Erímola Meneses, en representación del grupo de la Ponencia 1, ha sido quien ha subido al estrado esta jornada para hacer lectura del texto resultante del análisis preliminar de la ejecución de los presupuestos al 30 de junio de 2025 y el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2026, trabajos que fueron desarrollados del 29 de septiembre al 17 de octubre del presente año.

La sesión de trabajo mantenida esta jornada ha servido para elevar a la comisión permanente todas las conclusiones y observaciones surgidas durante el proceso de familiarización de estos textos legales, para su valoración y consideración.

Fuente: Guineaecuatorialpress

Continúe Leyendo
Anuncios

Instagram: @aa.capital

Facebook: aacapitalgq

[custom-facebook-feed]

SÍGUENOS

Tendencias