La “Operación Verano” culmina con la entrega de certificados, gratificaciones económicas y el acceso a puestos de trabajo, consolidando el respaldo de Canal Sol a la capacitación y empleabilidad juvenil.
Canal Sol, la principal distribuidora de canales en Guinea Ecuatorial, celebró el 7 de noviembre el acto de entrega de certificados a los agentes comerciales formados bajo su programa “Operación Verano”.
El evento, que se llevó a cabo de manera simultánea en Malabo y Bata, marcó la clausura de este exitoso programa intensivo de cuatro meses centrado en la capacitación y la práctica laboral real. Previamente, estos jóvenes profesionales fueron formados y capacitados en técnicas comerciales avanzadas y atención al cliente, preparándolos para afrontar los retos del mercado.
El acto fue presidido por la Directora General de Canal Sol, Virginia Esther Mayé Mbá, quien destacó en su discurso de apertura la «confianza» y el «aprecio» que la empresa deposita en su equipo, reconociendo el compromiso y la profesionalidad demostrados en la fase de prácticas.
«Nos reunimos para agradecer y poner en valor el trabajo, la entrega y la profesionalidad con la que habéis afrontado la Operación Verano,» señaló la Directora. «Este reconocimiento simboliza la confianza que hemos depositado en vosotros y el aprecio que sentimos por vuestro esfuerzo. “Sois parte de nuestra familia”.«
La ceremonia sirvió para materializar el agradecimiento de la entidad mediante premios y oportunidades tangibles:
Una de las agentes recibió un Certificado de Reconocimiento Especial y un monto económico por su actitud de liderazgo ejemplar y su activa contribución a la estratégica labor de migración de frecuencias.
Otra de las participantes obtuvo un puesto de trabajo dentro de Canal Sol, un ascenso directo producto de su destacado desempeño durante la “Operación Verano”.
Canal Sol reafirma así su modelo de negocio, que va de la mano con el desarrollo social, culminando su ‘Oferta de Verano’, la cual permitió a los nuevos abonados contratar el servicio por solo 37.500 XAF, frente al precio habitual de 50.000 XAF, y, lo más importante, su firme compromiso con la empleabilidad juvenil.
El modelo de la distribuidora se consolida como un ejemplo de inversión en el capital humano ecuatoguineano, proporcionando formación técnica y práctica que dota a los jóvenes de las herramientas necesarias para incorporarse con éxito y excelencia en el mundo laboral.