ÁFRICA Y EL MUNDO

El 40% del PIB mundial proviene de países de ingresos medios

Publicación

el

Los países de ingresos medios contribuyen significativamente a la economía global, pero enfrentan grandes desafíos estructurales. Anatolio Ndong Mba, vicepresidente del ECOSOC, llamó a reforzar la cooperación internacional y actualizar los marcos financieros para impulsar su desarrollo sostenible.

Durante su intervención como vicepresidente del Consejo Económico y Social (ECOSOC) en la reunión de alto nivel sobre los países de ingresos medios, el Embajador y Representante Permanente de Guinea Ecuatorial ante la ONU, Anatolio Ndong Mba, destacó su importancia en la economía global y su papel en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Ndong Mba subrayó que estos países representan el 40% del PIB mundial y albergan al 75% de la población global. Sin embargo, a pesar de su contribución económica, más del 60% de su población sigue en situación de pobreza, lo que evidencia la necesidad de estrategias que traduzcan el crecimiento económico en mejoras reales en la calidad de vida.

El diplomático ecuatoguineano destacó los desafíos estructurales que enfrentan estos países, como la creciente carga de la deuda, la falta de diversificación económica y la vulnerabilidad a crisis externas. Asimismo, señaló la importancia de cerrar brechas digitales y de género para garantizar un crecimiento inclusivo y sostenible.

En su intervención, Ndong Mba enfatizó la necesidad de inversiones estratégicas, fortalecimiento institucional e innovación para evitar la «trampa del ingreso medio». Además, resaltó la relevancia de la Cooperación Sur-Sur y Triangular como mecanismos clave para compartir conocimientos y fortalecer el desarrollo sostenible.

Finalmente, instó a la actualización de los marcos financieros internacionales para reflejar las necesidades de los países de ingresos medios, destacando que la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación debe abordar la sostenibilidad de la deuda y el acceso a financiamiento en condiciones favorables. Concluyó haciendo un llamado a la comunidad internacional para alinear sus esfuerzos y garantizar un crecimiento equitativo y sostenible en estos países.

Fuente: Guineaecuatorialpress

Tendencias

Salir de la versión móvil